Turquía es una nación euroasiática transcontinental. Es decir, la república turca está ubicada entre dos continentes europeo y el asiático. Todo y que pueda sorprender a muchas personas, la República de Turquía es oficialmente un estado laico. Además, es un estado que practica un gobierno legislativo y democrático. Un país histórico con un inmenso e interminable patrimonio cultural. De hecho, algunas investigaciones bíblicas, sitúan a Turquía como el lugar donde se podría encontrar el Arca de Noé.
Turquía está en Europa o en Asia?
Como hemos comentado anteriormente, Turquía es un país situado entre continentes. Por lo que técnicamente se encuentra tanto en Europa como en Asia. LA mayoría de terreno turco, el 95%, forma parte de Asia y el otro 5% forma parte de Europa. Así que la respuesta a esta pregunta es en ambos continentes. Como una imagen vale más que mil palabras, te lo mostramos a continuación
Entonces Turquía pertenece a Europa o a Asia?
Podemos decir que Turquía, por situación geológica es más asiática que europea ya que su superficie terrestre es del 95% en asiática y el 5% restante europea. La parte de Asia corresponde a la península de Anatolia, y la parte correspondiente a Tracia. situada en el sureste del continente europeo, se sitúa en tierras europeas.
Aunque el 95% de Turquía está ubicada en Asia. La estrecha asociación la república turca con los países occidentales, ha contribuido significativamente a su desarrollo y establecimiento de sus instituciones gubernamentales y políticas. Esta colaboración, y su estratégica localización, ha situado a Turquía como un importante aliado de Occidente en las campañas mundiales contra los muchos estados asiáticos y orientales.
La región de Anatolia de Turquía, o también conocida como Asia Menor, es una amplia zona rectangular situada en la parte asiática del país. Anatolia tiene un clima mixto, seco y húmedo dependiendo de la zona y de la estación del año. Por este motivo, en esta región turca podemos encontrar desde regiones fértiles a regiones semi-áridas. Esta zona es bastante abrupta y está llena de colinas y montañas. Un ejemplo son las preciosas formaciones rocosas de la Capadocia.
En la región europea de Turquía, en Tracia, todo y que solo ocupe el 5% del país, viven más del 10% de los habitantes de Turquía. En esta región europea, se encuentra Estambul, la ciudad más grande del país y su capital económica. Estambul es la tercera ciudad más poblada de Europa, tan solo superada por Moscú y París y la quinta ciudad más grande del mundo.
En cambio, Ankara, situada en la parte turca asiática, es la segunda ciudad del país y su capital política. El estrecho turco que une el mar Egeo con el mar Negro, que separa Tracia y Anatolia, separa también Europa y Asia. Estos estrechos incluyen el Bósforo, el Mar de Marmara y los Dardanelos.
Por lo que se refiere a su geolocalización, Turquía limita con:
- Bulgaria y Grecia, en la parte noroeste;
- con Irán, Armenia y Azerbaiyán en la zona este del país;
- con Siria en la parte sur;
- y finalmente con Georgia en la zona noreste.
Igualmente, Turquía está rodeada por los mares Mediterráneo en el sur, el mar Negro en la parte más nórdica y el mar Egeo en la zona del oeste.
Te interesa la cultura turca?
Si te ha gustado este artículo, no olvides puntuarnos con las estrellas, tu opinión en de gran ayudas para nosotros y seguir adelante con este proyecto. Además, si estás interesado en la cultura turca, no olvides visitar nuestra tienda, tenemos una fantástica selección de lamparas turcas para que puedas darle a tu hogar un toque de decoración al estilo turco:
esta buena lo indicado geograficamente.pero..tengo una curiosidad por que ocupa los 2 continentes.si bien los separa el bosforo.como es que ese territorio les pertenece.siempre fueron de turquia o son parte de otros paises que se los quedo turquia despues de la 1era.guerra mundial.puede aclararlo por favor mil gracias
Me ha parecido excelente la explicación dada en este articulo
Muchas gracias Antonio. Encantados de haberte ayudado. Un saludo
QUE BONITA CULTURA, ME HUBIERA GUSTADO NACER Y VIVIR EN ESTE HERMOSO PAIS.
Me ha gustado mucho la información. Me ha encantado y me gustaría conocerla en persona. Con la información me dan ganas. Tiene pinta de tener una cultura muy rica por la situación geográfica…
Muchas gracias Mireia. Turquía es un país espléndido. De esos que hay que visitar al menos una vez en la vida. Espero que puedas hacerlo pronto. Un saludo.
Me ha parecido excelente la explicación, ahora se cosas con respecto a ese gran país que ni idea tenia, y menos saber que es parte de dos continentes el europeo y asiático.
Me ha parecido ambiguo… Quiero decir, yo como turca me siento asiático. Siento si no domino bien español pero yo soy asia. En europa siempre colonizaron. Territorios. Ya no solo áfrica. Imperio Romano… Yo estoy unida a cultura de asia… Los europeos no usan especias al cocinar. Tasteless…