La tórtola Turca, o también conocida como streptopelia decaocto, es uno de los mayores ejemplos de especies de aves invasoras de Europa. El área geográfica original de distribución de la tórtola Turca se encuentra en Asia meridional , más concretamente en Pakistán, la India y Bangladesh. Posteriormente, esta raza de pájaro extendió, primeramente, hacia el oeste del continente Asiático, y después hacia el este y el noreste. De esta manera, la streptopelia decaocto colonizó todo el sureste Asiático y, ya sobre el siglo XVI, entró a la península balcánica. Ya en pleno siglo XX, esta especie se expandió por toda Europa, llegando así hasta España. Ni tan siquiera el Océano Atlántico ha sido un impedimento para la colonización de nuevas tierras, ya que, después de que se escaparan unos ejemplares en cautiverio en Norteamérica, la tórtola turca empezó una nueva aventura: la colonización del nuevo continente.
En la zona original de la especie tórtola turca, sus principales hábitats son estepas, sabanas áridas y campos cultivados, generalmente donde haya vegetación (especialmente árboles), y habitualmente cerca de poblaciones humanas. Dado que su alimentación principal está compuesta por semillas y frutos de plantas herbáceas, su hábitat preferido son zonas campestres, jardines, calles y avenidas ajardinadas. Actualmente, podemos encontrar tórtolas turcas en la mayoría del territorio español. Y si hablamos de sus preferencias, podemos decir que los cedros, cipreses y pinos son sus árboles preferidos. A diferencia de la tórtola común, podemos decir que la tórtola turca es una especie de ave mucho más urbana y, por tanto, mucho más confiada.
Se calcula que en la península ibérica existen más de 35.000 parejas de esta especie de tórtola y, que además. su población está aumentando en las últimas décadas. Todo lo contrario que la tórtola común que ha reducido su población de forma importante en el territorio español.
Descripción de la tórtola turca
Este pájaro de patas rojizas es de tamaño medio, mide aproximadamente unos 26-29 cm y dispone de un esbelto dorso uniforme de color pardo terroso claro. Su pecho es de color gis con un tono rosado u su abdomen de un gris azulado. Por lo que se refiere a sus alas, son de un tono claro y su cola gris con las puntas y bordes de color blanco. Su cabeza acostumbra a ser de color gris y tiene un pico negro. Un elemento muy característico de este pájaro, es que dispone de un fino collar negro que se extiende por los laterales del cuello. Este collar está ausente en los ejemplares juveniles. Esta especie tiene vuelo rápido, elegante y ligero, con batidos de alas muy potentes. Por último, cabe decir que los ejemplares machos y hembras son de aspecto muy parecidos .