Las ciudades turcas más importantes
Turquía es un país muy poblado con un gran número de ciudades que superan el millón de habitantes. Unas ciudades llenas de vida y que son centros neurálgicos del país, dónde se comercia y se deciden los aspectos más importantes del país. A continuación se detallan las metrópolis turcas más importantes de este magnífico país:
Ciudad de Estambul
Estambul es la ciudad más grande de Turquía y es el centro neurálgico del país. Además, este núcleo urbano es una de las mayores metrópolis de Europa y la quita ciudad más grande del mundo. Estambul es una metrópoli transcontinental, ya que su territorio forma parte de Europa y Asia. Está ubicada en el norte de Turquía, añada por el rió Bósforo y ubicada entre el Mar negro y el Mar de Mámara. En 2016, Estambul tenía una población estimada de más de 14,6 millones.
Istambul, anteriormente más conocida como Constantinopla, ha sido históricamente una de las ciudades más importantes del mundo.

Historia de estambul
Se cree que Estambul ha estado habitada desde el año 3000 aC, aunque no se convirtió en una ciudad hasta que los griegos llegaron en el siglo 7 aC. Estos colonos, encabezados por el rey Byzas, se establecieron aquí debido a su ubicación estratégica y llamaron a la ciudad Bizancio. Eventualmente se convirtió en parte del Imperio Romano en los años 300, y el emperador romano Constantino el Grande reconstruyó toda la metrópoli, dándole monumentos similares a Roma. Fue declarada la capital del Imperio Romano en 330 y pasó a llamarse Constantinopla. La localidad se convirtió entonces en un centro del cristianismo.
En los años 400, Constantinopla se dividió y se convirtió en la capital del Imperio Bizantino. Se convirtió en griego, en lugar de romano. Constantinopla finalmente declinó, y fue saqueada después de la Cuarta Cruzada. Luego se convirtió en el centro del Imperio Latino Católico a principios de 1200. Constantinopla comenzó a debilitarse aún más a medida que se ponía en medio de los conflictos entre el Imperio Bizantino Ortodoxo Griego y el Imperio Latino Católico. Poco después, fue recapturado y devuelto al Imperio Bizantino. Fue entonces cuando los turcos otomanos comenzaron a conquistar la zona.
Los otomanos lo conquistaron oficialmente en 1453, que pasó a llamarse inmediatamente Estambul y se convirtió en la capital del Imperio Otomano. El sultán Mehmed trajo de vuelta a los residentes ortodoxos y católicos griegos que habían huido, así como a los judíos, cristianos y musulmanes para una población mixta. En la década de 1500, Estambul llegó a casi 1 millón de personas, aunque el Imperio Otomano fue derrotado y ocupado por los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Después de la ocupación, ocurrió la Guerra de Independencia turca, y la ciudad se convirtió en parte de la República de Turquía en 1923.
Ciudad de Ankara
Ankara es la capital de la República de Turquía. La ciudad, que una vez fue conocida como Angora y Ancyra, es la segunda metrópoli más grande de Turquía por población, solo detrás de Estambul. El centro urbano de la ciudad cuenta con una población de 4,587,558, mientras que la provincia tiene una población de más de 5.4 millones.

Tamaño y densidad de población
Ankara cubre un total de 9,468 millas cuadradas (24,522 kilómetros cuadrados). La densidad de población es de cerca de 531 personas por milla cuadrada o 205 por kilómetro cuadrado.
Crecimiento de la población en Ankara
Ankara es una ciudad muy interesante. Se diseñó por primera vez como una ciudad planificada, la cual solo tendría una población de alrededor de 500,000 habitantes, muy lejos de la actual urbe, con más de 5 millones personas que viven actualmente en la localidad de Ankara. Esto fue designado cuando la ciudad fue nombrada como capital en la década de 1920. Mientras que la población creció a un ritmo lento y constante durante las siguientes décadas, el crecimiento masivo de la población se produjo durante la década de 1950. Esto se debía a que las personas se mudaban a la localidad por oportunidades de trabajo y una mejor calidad de vida. Las viviendas planificadas no se pudieron construir lo suficientemente rápido para dar cabida a los recién llegados, por lo que las casas ilegales comenzaron a surgir alrededor de la ciudad. Hoy en día, muchos de estos han sido reemplazados por viviendas y complejos públicos. La ciudad continúa viendo una alta tasa de crecimiento de la población, alrededor del 6.7% entre los años 2014 y 2015.
Ciudad de Izmir (Esmirna)
La ciudad de Esmirna (Izmir en turco) está situada en la provincia de Esmirna situada en la costa del mar Egeo, en el extremo occidental de Anatolia. Con sus más de 4 millones de habitantes, es la tercera ciudad más poblada de Turquía. Tan solo superada por Estambul y Ankara y la segunda urbe más grande del mar Egeo. Tan solo superada por la metrópoli griega de Atenas.
El área metropolitana de Izmir se extiende a lo largo de las aguas del Golfo de Izmir y hacia tierra adentro dirección norte (a través del delta del río Gediz) hacia el este, por una llanura aluvial creada por varios arroyos pequeños; Y un terreno un poco más accidentado en el sur.
Antiguamente, esta población, era conocida como Esmirna, un nombre que permaneció en uso en inglés y otros idiomas extranjeros hasta el año 1930, cuando entró en vigor la ley del servicio postal Turco, que estableció el nombre turco Izmir como nombre oficial internacional.
Esta ciudad de gran importancia, también conocida como la joya del Egeo, es uno de los principales destinos turísticos del país por su extraordinaria ubicación a orillas del mar Egeo. Cada año recibe una gran cantidad de turistas, tanto nacionales como internacionales. Un lugar donde se conjuga a la perfección historia y magnificas playas. Sin duda, una ciudad muy recomendable para pasar un verano idílico en playas con mar de color azul turquesa.
También te puede interesar:
Suhan: Venganza y Amor
Sühan: Venganza y Amor o más conocida como “Cesür” es una serie turca que se…
Hakan: El Protector
Una de las series turcas que están dando mucho de qué hablar, es Hakan: El…
Serie turca Te alquilo mi amor
En esta ocasión te hablaremos un poco más de esta serie turca que afortunadamente podemos…
Las mejores películas turcas en Español
La industria audiovisual turca está en auge y el cine turco está generándo unas fantásticas…
El ojo turco, significado y uso del amuleto
En mi niñez, mis padres acostumbraban a hacer referencias a diversos amuletos de la suerte…
Serie turca Madre, la mejor novela de la temporada
Madre, es una de las series turcas más exitosas. Basada en la novela japonesa Mother…
Delicias turcas. Conoce este sabroso dulce turco
Los postres turcos son reconocidos internacionalmente por ser auténticos, agradables al paladar y porque se…
Significado de «cabeza de turco»
Sabes lo que significa la expresión «ser cabeza de turco»? Todo y que seguro que…
Turquía es Europa o Asia?
Turquía es una nación euroasiática transcontinental. Es decir, la república turca está ubicada entre dos…
La tórtola turca
La tórtola Turca, o también conocida como streptopelia decaocto, es uno de los mayores ejemplos…
Dónde está Estambul
Seguro que has escuchado mil y una veces hablar de esta gran ciudad, pero si…
Qué comer en Turquía
Situada entre oriente y occidente, Turquía siempre ha sido un cruce de caminos y de…
Marcha turca de Mozart
Quien no ha escuchado alguna vez la marcha turca de Mozart? Estamos seguros que has…
La bandera de Turquía, la bandera de la luna y la estrella
La bandera de la República de Turquía, más comúnmente conocida como bandera turca es una…
Café Turco. El café estilo a la turca
Derivado del grano de arábiga y compuesto por una una molida muy fina, el café…