La «bofetada turca» o también conocida como «bofetada otomana» no es simplemente una bofetada o cachetada como su nombre indica, sino que esconde una sorprendente historia detrás. Se trata de una antigua técnica de combate turca centrada en la lucha a manos libres sin armas. Esta técnica de combate tan resultaba tan demoledora que podía llegar a matar al oponente. De hecho, hay anécdotas históricas de casos de deformaciones y cráneos rotos por este método de combate.

El origen de la bofetada otomana
Se cree que el primer uso histórico y conocido de la bofetada turca fue en Asía central, lo que hoy conocemos como Turquía. Más concretamente por los otomanos, los cuales usaban este método de lucha debido a la necesidad de defensa en caso de quedar desarmados. En esta época, era habitual soltar las armas mientras estaba en caballo en la batalla y este hecho podría conllevar a consecuencias letales en el combate. Se cree que este arte marcial se desarrolló como un sustituto práctico. Como este tipo de cachetada resulto ser muy eficaz, se desarrollo esta técnica para emplear el brazo entero y utilizar el hombro como pivote para golpear al contrincante en las partes más vulnerables de la cabeza.
Aunque se desconoce el momento exacto en que se popularizo la cachetada de la actual Turquía en el ejército otomano, una de las primeras referencias es en la guarnición «Azab» organizada fue desplegada por «Aydinoglu Umur Beg», antes de que su clan se convirtiera en vasallo otomano. Así, pues, los siglos XIV o XV podrían ser descubiertos para la reactivación de la «bofetada otomana«
Ya en pleno imperio otomano, La bofetada turca había convertido en una práctica popular entre los soldados «Azab» (orden de soldados de pie de primera línea) en el ejército otomano. Para dominar esta mortífera bofetada, tenían una dieta diferente y un largo periodo de entrenamiento. Este entrenamiento consistía en golpear mármol y bloques de madera con diferentes tipos de impacto. Un golpe o manotazo de un Azab podría ser letal en función de donde se proyectara el impacto (sobre todo de oído, nariz o espalda del cuello).
Técnica de la cachetada turca
El antiguo uso de la cachetada para golpear al oponente, probablemente se debiera a las consideraciones prácticas anteriormente descritas. Además, también se utilizaba como una técnica intimidatoria debido estruendo que ocasionaban los impactos de las cachetadas. No era de extrañar que los oponentes huyeran despavoridos y aterrorizados al escuchar semejante sopapo.
Esta bofetada se aplicaba en cualquier parte del rostro o el cuello, sin doblar los codos ni las muñecas, utilizando la potencia de los hombros. También podía dirigirse directamente a la cara, colocando la palma de la mano en la nariz. Por tanto, el cráneo se rompería entre los huecos del ojo y apuñalaba el cerebro, causando la muerte inmediata. Incluso cuando se colocaba este guantazo en algún lado de la cara, podría romper el cuello del receptor por su velocidad y fuerza y causar la muerte. Sin duda, la cachetada turca era un técnica de combate demoledora.
Para finalizar este artículo, añadiendo un toque de humor, te dejamos esta divertida parodia de una bofetada turca:
También te puede interesar:
Sühan: Venganza y Amor o más conocida como “Cesür” es una serie turca que se… Una de las series turcas que están dando mucho de qué hablar, es Hakan: El… En esta ocasión te hablaremos un poco más de esta serie turca que afortunadamente podemos… La industria audiovisual turca está en auge y el cine turco está generándo unas fantásticas… En mi niñez, mis padres acostumbraban a hacer referencias a diversos amuletos de la suerte… Madre, es una de las series turcas más exitosas. Basada en la novela japonesa Mother… Los postres turcos son reconocidos internacionalmente por ser auténticos, agradables al paladar y porque se… Sabes lo que significa la expresión «ser cabeza de turco»? Todo y que seguro que… Turquía es una nación euroasiática transcontinental. Es decir, la república turca está ubicada entre dos… La tórtola Turca, o también conocida como streptopelia decaocto, es uno de los mayores ejemplos… Seguro que has escuchado mil y una veces hablar de esta gran ciudad, pero si… Situada entre oriente y occidente, Turquía siempre ha sido un cruce de caminos y de… Quien no ha escuchado alguna vez la marcha turca de Mozart? Estamos seguros que has… La bandera de la República de Turquía, más comúnmente conocida como bandera turca es una… Derivado del grano de arábiga y compuesto por una una molida muy fina, el café…Suhan: Venganza y Amor
Hakan: El Protector
Serie turca Te alquilo mi amor
Las mejores películas turcas en Español
El ojo turco, significado y uso del amuleto
Serie turca Madre, la mejor novela de la temporada
Delicias turcas. Conoce este sabroso dulce turco
Significado de «cabeza de turco»
Turquía es Europa o Asia?
La tórtola turca
Dónde está Estambul
Qué comer en Turquía
Marcha turca de Mozart
La bandera de Turquía, la bandera de la luna y la estrella
Café Turco. El café estilo a la turca